Cursos, jornadas y congresos programados

 

REVISTA CÓDICE

 

ASOCIACIÓN

 

JUNTA DIRECTIVA

 

SUSCRIPCIÓN

 

ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO DE JAÉN

 

ENLACES

 

ACTIVIDADES 2ª ÉPOCA

 
MANUSCRITOS
 
Publicaciones virtuales
 
Envíanos tu currículo
 

LIBRO DE VISITAS

CURSO "PALEOGRAFÍA PRÁCTICA PARA INVESTIGADORES"

Curso virtual, del 1 de abril al 30 de junio de 2008

horizontal rule

CERRADO PLAZO DE MATRÍCULA - CURSO 2008

 folleto informativo

ORGANIZA:

Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén.

 

COLABORAN:

Archivalia. Sociedad Cooperativa Andaluza

Universidad de Jaén. Grupo de Investigación HUM 761

                           

JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

Por segundo año se convoca el curso virtual de Paleografía Práctica para investigadores. La buena acogida que tuvo el primer curso ha motivado la realización de una segunda convocatoria con los mismo objetivos, entre los que destaca el fomentar la investigación en los Archivos Históricos, en la actualidad una actividad muy minoritaria. Estos archivos siguen siendo unos grandes desconocidos para la inmensa mayoría de la población. Archivos nacionales, provinciales o locales, albergan numerosos fondos documentales de la más variada temática, lo que permite un amplio abanico de investigaciones de carácter histórico, artístico, filológico, jurídico, genealógico, demográfico, etc.

Casi todos los Archivos históricos están físicamente al alcance de  cualquier persona. Sin embargo, existen barreras que impiden la conexión del interesado con el documento para que el acto investigador se lleve a cabo. La principal barrera es el tipo de letra que presentan muchos documentos, sobre todo los más antiguos. Para solventar esta dificultad, esta Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén ha organizado este curso, con el fin de facilitar la formación en técnicas paleográficas a aquellos que lo deseen, independientemente de su formación académica.

Al estar abierto el curso a la sociedad en general, que incluye en su mayor parte un tipo de alumnado que por dispersión geográfica, horario laboral u otras circunstancias no puede acceder a un curso presencial, se ha ideado un curso de formación a distancia, de carácter virtual, aprovechando las nuevas tecnologías. A través de Internet, el alumno podrá acceder a la guía del mismo, contenidos, material diverso, ejercicios, tutorías, contacto con los demás alumnos, etc. El alumno podrá hacer el seguimiento del curso adaptándose a su disponibilidad de tiempo personal, dependiendo sólo de los cauces que marque la programación y evaluación continua del mismo.

 

OBJETIVOS

- Facilitar a los usuarios de los archivos históricos el conocimiento paleográfico para acceder a la información contenida en ellos, especialmente para aquellos estudiantes (Historia, Humanidades, Arte, Historia del Derecho) o personas interesadas que quieran iniciarse en el mundo de la investigación.

 - Mostrar a los investigadores los diferentes fondos que contienen los archivos históricos y sus posibilidades.

 - Abrir los archivos históricos a la sociedad y dar a conocer las necesidades de estudio, conservación y catalogación del patrimonio documental que albergan.

 

CONTENIDOS

Tema 1. Concepto de paleografía.

Tema 2. Soportes de la escritura: tablilla, papiro, pergamino, papel.

Tema 3. Instrumentos de la escritura: calamos, pluma y otros.

Tema 4. Caracteres gráficos. El alfabeto. Los numerales. Elementos constitutivos de los caracteres: ángulo, ductus, formas, módulo.

Tema 5. Las abreviaturas.

Tema 6: La escritura latina.

                        -La escritura en la época romana.

                        -La escritura visigótica.

                        -La escritura carolina.

Tema 7: Escritura gótica.

                        -Características gráficas.

                        -Documentos y sus tipos:

-Siglo XIII-XIV: gótica de privilegios, letra de albalaes y precortesana.

-Siglo XV-XVII: cortesana, procesal y procesal encadenada.

Tema 8. La escritura Humanística:

                        -Característica gráficas.

                        -Documentos y sus tipos.

PLAZO INSCRIPCIÓN: Hasta el 28 de marzo o alcanzar el número máximo de alumnos que puede tutorizar el profesorado. En este último caso se anunciará en esta página y no se admitirán más matrículas. 

PRECIO MATRÍCULA:

        - General: 70 euros.

        - Reducida: 25 euros (miembros de la Asociación de Amigos del AHDJ).

                         INSCRIPCIÓN