|
I CONGRESO VIRTUAL SOBRE HISTORIA DE LA CAMINERÍA Del 15 al 30 de septiembre de 2013 Campus virtual de la Asociación de Amigos del AHDJ
ORGANIZA: Orden de la Caminería de La Cerradura Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén
colabora: Junta de Andalucía. Consejería de Turismo y Comercio
JUSTIFICACIÓN DEL CONGRESO La Orden de la Caminería de la Cerradura convoca el primer congreso virtual sobre Historia de la Caminería, que tiene como principal objetivo fomentar el estudio, debate y difusión del patrimonio de las vías de comunicación y su entorno histórico, así como ambiental, artístico, etnológico, geográfico y cultural en general. Las vías de comunicación han sido protagonistas en la vida humana desde la prehistoria. A través de valles, llanuras y puertos de mar y montaña, el hombre abrió rutas que le llevaron a poblar los más lejanos rincones geográficos. Trazaron caminos, construyeron puentes, desarrollaron técnicas de navegación, mejoraron los transportes… a la vez que el mundo ha ido poco a poco globalizándose. En la medida que las vías de comunicación han contribuido a ello, su protagonismo se ha reforzado. Conocer y debatir en torno a esta historia apasionante, recuperar en la manera de lo posible su patrimonio nos lleva a invitaros a participar en este congreso que también queremos sea puerta de nuevas líneas de investigación. En este sentido, las nuevas tendencias han cambiado el estudio tradicional de la Historia, donde la Caminería ha ejercido un papel fundamental. Os invitamos a presentar comunicaciones a este I congreso virtual, las cuales estarán disponibles en la web del mismo, donde se ubicará el foro de debate. Una vez finalizado éste y tras ser valoradas las comunicaciones por el Comité Organizador del Congreso serán publicadas de forma virtual en la web de la Orden la Caminería.
COMITÉ ORGANIZADOR: Enrique Escobedo Molinos, Presidente de la Orden la de Caminería, Cronista Oficial de La Cerradura. Juan Antonio López Cordero, Doctor en Historia por la Universidad de Granada. José Luis Moreno Garrido, Vicepresidente de la Orden de la Caminería, Profesor de IB. Luis Valenzuela Ruiz, Profesor de la Universidad de Jaén. Manuel Cabrera Espinosa, Doctor en Sociología por la Universidad de Granada.
LÍNEAS PRINCIPALES DE INVESTIGACIÓN SOBRE HISTORIA DE LAS CAMINERÍA: · Las vías de comunicación, origen, desarrollo, técnicas
de construcción. Fecha: del 15 al 30-septiembre-2013
CONGRESISTAS: Podrá participar en el Congreso todo aquel que aporte una comunicación.
Precio matrícula: 10 €.
CERTIFICACIÓN: La Asociación Orden de la Caminería de la Cerradura enviará un certificado de participación de 40 horas lectivas con el título de su comunicación.
Plazo de inscripción: Hasta el 13 de septiembre de 2013 o cubrir el cupo de plazas. En este último caso se anunciará en la web http://www.revistacodice.es/
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES: Las comunicaciones se presentarán en archivo de procesador word (si es posible), letra arial, tamaño 12 puntos, a 1,5 espacios. En el encabezamiento debe figurar el título de la comunicación, el nombre completo de su autor y su e-mail. En principio no se fija un límite de extensión.
|