|
VI CONGRESO VIRTUAL: ARCHIVOS, HISTORIA Y PATRIMONIO DOCUMENTAL Del 15 al 31 de mayo de 2025 Campus virtual de la Asociación de Amigos del AHDJ
ORGANIZA: Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén COLABORAN: Archivalia, Gestión Documental S.L. Universidad de Jaén. Grupo de Investigación HUM 761
JUSTIFICACIÓN DEL CONGRESO Con este Congreso virtual sobre Archivos, Historia y Patrimonio Documental la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén tiene como principal objetivo promover el contacto entre investigadores y archiveros e incentivar la investigación en los diferentes archivos, ofreciendo la posibilidad de crear un marco de contacto y debate entre las personas que dedican grandes cantidades de tiempo y esfuerzo a la investigación histórica, lo que permitiría dar a conocer y difundir las distintas investigaciones basadas en fuentes documentales, así como el rico Patrimonio Documental e Histórico de nuestros pueblos y ciudades. Desde la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén consideramos de gran interés crear un foro de debate y estudio, donde se reúnan tanto profesionales de los archivos, como sus usuarios e investigadores, en el que se muestren diferentes trabajos de investigación tanto sobre la función, historia y ciencia de nuestros archivos, como sobre los resultados de una de las labores primordiales realizadas en estos, la investigación y construcción de la Historia. Por tanto, por un lado, será un instrumento para fomentar las relaciones entre los profesionales dedicados a la archivística, pues este congreso ofrece un foro en el que presentar trabajos científicos sobre diferentes aspectos de cada uno de los centros donde realizamos nuestra labor. Por otro lado, tendrá también cabida la exposición de trabajos de tipo histórico realizados por los investigadores y/o usuarios de estos archivos, cuyo método científico se base particularmente en el minucioso trabajo de archivo y que a su vez, sirva igualmente como foro de estudio y debate sobre los diversos ámbitos del conocimiento histórico. El Congreso está abierto a la participación de congresistas de cualquier espacio geográfico, aprovechando así las facilidades que ofrece la modalidad virtual. El congreso quiere por tanto contribuir al estímulo de la investigación en los archivos y la difusión de la ciencia archivística y la historia. Para ello invitamos a presentar comunicaciones a los profesionales de los archivos, así como a los investigadores e historiadores de cualquier ámbito geográfico, dado a las posibilidades que nos ofrece la celebración online del congreso, las cuales estarán disponibles en Campus virtual de la Asociación, donde se ubicará el foro de debate durante los quince días de duración del congreso. Una vez finalizado éste y tras ser valoradas las comunicaciones por el Comité Organizador del Congreso serán publicadas de forma virtual en la web de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén.
Cada comunicación presentada, debe insertarse en uno de los tres bloques propuestos. Cada autor podrá presentar dos comunicaciones, ya sea en solitario o en colaboración con otros autores. BLOQUE I. ARCHIVÍSTICA. Dirigido especialmente a archiveros y archiveras, como foro de debate sobre la situación actual de nuestros archivos. Tendrán cabida comunicaciones sobre cualquier temática relacionada con la archivística (guías, instrumentos de descripción, historia archivística, fondos documentales…) BLOQUE II. HISTORIA LOCAL. Dirigido a usuarios de archivos, investigadores o historiadores locales como instrumento de puesta en valor de las investigaciones históricas fruto del trabajo en archivos. BLOQUE III. PATRIMONIO DOCUMENTAL. Dirigidos a ambos colectivos, tanto profesionales como investigadores, como método de difusión del Patrimonio Documental de los diferentes archivos. En este bloque tendrán cabida comunicaciones relacionadas con el estudio y análisis de fuentes documentales destacables para la Historia (transcripciones y comentarios paleográficos, estudios históricos, diplomáticos, artísticos…) COMITÉ ORGANIZADOR: Alejandro
Romero Pérez. Licenciado en Historia del Arte. Especialista Universitario en
Archivística. Técnico en Archivo Histórico Municipal de Jaén.
Francisco
Vidal Castro, Doctor y Profesor de Estudios Árabes e Islámicos, Universidad de Jaén. FECHA: del 15 al 31 de mayo de 2025
CONGRESISTAS: PRECIO MATRÍCULA: 15 €. CERTIFICACIÓN: La Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén enviará un certificado de participación (40 horas lectivas) digitalizado con validación. PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 12 de mayo de 2025.
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES: .
|