I Congreso virtual sobre Historia de la Caminería
(15 al 30 de septiembre de 2013)
Comunicaciones
Asociaciones Orden de la Caminería y Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén
Editores literarios: Enrique Escobedo Molinos, Juan Antonio López Cordero y Manuel Cabrera Espinosa
Depósito Legal: J 636-2013
Descarga de la versión imprimible del CD (un solo archivo)
- Por los caminos a través del arte contemporáneo . Por Mª Dolores Villaverde Solar.
- El camino de San Antonio de Úbeda y Baeza, senda de San Juan de la Cruz y Antonio Machado, un pequeño itinerario cultural afín a la creación de rutas. Por Pablo Jesús Lorite Cruz.
- Peripecias de las Hijas de la Caridad en el camino de Jaén a Almería a mediados del siglo XIX. Por Jesús Medrano Pérez.
- Rutas comerciales, vías culturales: los caminos de Baeza en la Antigüedad. Por Mari Cruz García Torralbo.
- Caminando por Arbuniel: la vía romana Acci-Cástulo a su paso por Arbuniel. Por Manuel Cabrera Espinosa.
- El camino óptico del valle del Guadalbullón. Por Juan Antonio López Cordero y Enrique Escobedo Molinos.
- Guía de la Caminería. Por Juan Luis Moreno Garrido.
- Escritores y Viajeros Islámicos. Caminos de Jaén. Por Antonio Olmo López.
- “Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí”. Breves anotaciones de la representación iconográfica de la Vía Dolorosa en la Historia del Arte. Por Jesús Antonio Serrano Plazuelo.
- El Camino de los Neveros del Monte Almadén (Jaén). Por Juan Antonio López Cordero y Jorge González Cano.
- Ventas y caminos en el entorno del paso de Despeñaperros: vertiente norte de Sierra Morena. Por Manuel Roll Grande.
- La caminería y su cocina. Por Bernardo Jurado Gómez.
- Las ventas de La Cerradura. Por Enrique Escobedo Molinos.
- Los orígenes de la cultura japonesa: una "historia de viajes". Por Mª del Mar Jiménez Estacio.
- Carretera Nacional 323 Bailén-Motril. 1831. Por Rufino Illán Rueda.
- Hitos históricos de la caminería giennense. Por Enrique Escobedo Molinos y Juan A. López Cordero.